Bacteria farmacorresistente que despliega señuelos para eludir el ataque de un antibiótico
"Una bacteria MRSA libera señuelos para eludir el ataque de un antibiótico."
RESUMEN:
La bacteria Staphylococcus aureus (MRSA), resistente a la meticilina y a muchos antibióticos distintos, causa muchas muertes cada año.
Unos de los pocos antibióticos que se puede usar contra esta bacteria es la daptomicina, un fármaco de último recurso.
En un nuevo estudio, llevado a cabo por el equipo del Dr. Andrew Edwards, del Imperial College de Londres en el Reino Unido, han descubierto que esto se da a causa de unas moléculas señuelo, hechas del mismo tipo de grasa que forma la capa externa de las células MRSA, que son liberadas en el momento del ataque del antibiótico.
El antibiótico, normalmente se adhiere a la capa de grasa antes de perforar la cubierta exterior y matar la bacteria. Al liberar las moléculas, el antibiótico se adhiere a estas, haciendo que el ataque no tenga efecto.
![[Img #39610]](http://noticiasdelaciencia.com/upload/img/periodico/img_39610.jpg)
Una bacteria MRSA libera señuelos para eludir el ataque de un antibiótico. (Imagen: Imperial College London)
Estas moléculas de grasa actúan de una forma similar a las bengalas señuelo que se lanzan desde los cazas militares para evitar un misil.
En el laboratorio, usando células bacterianas y experimentos con ratones, descubrieron que no todas las bacterias MRSA son capaces de usar este sistema de señuelos, lo que explica por qué un 30% de las infecciones por esta bacteria no se pueden curar con la daptomicina.
Los hallazgos hechos en esta investigación pueden conducir al desarrollo de nuevas estrategias para derrotar a esta superbacteria.
LINK:
FECHA DE PUBLICACIÓN:
O3/11/2016
ÁMBITO CIENTÍFICO:
Microbiologia
GLOSARIO:
- Señuelos: cualquier cosa que sirve para atraer.
- Daptomicina: la daptomicina es un lipopéptido cíclico natural, activo únicamente contra las bacterias gram-positivas. El mecanismo de acción consiste en la unión (en presencia de iones de calcio) a las membranas bacterianas de las células tanto en fase de crecimiento como estacionaria, causando una despolarización y conduciendo a una rápida inhibición de la síntesis de proteínas, de ADN y de ARN. El resultado es la muerte de la célula bacteriana
- Meticilina: la Meticilina (DCI), es un antibiótico betalactámico de espectro reducido del grupo de las penicilinas. Fue desarrollado por la compañía Beecham en 1959. Fue usado anteriormente para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias gram positivas productoras de betalactamasa como el Staphylococcus aureus
COMENTARIO:
Me ha parecido muy interesante esta noticia por el curioso sistema que tiene esta bacteria de liberar las moléculas de grasa para distraer al antibiótico, y así evitar su ataque.
Pienso que es un gran avance el hecho de que hayan descubierto este sistema para así poder seguir investigando desde esta base para encontrar otro fármaco que pueda combatir la bacteria o al menos reducir el tanto por ciento de casos en los que no se consigue combatirla.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada