Aquest és un espai on quatre alumnes de 1r de Batxillerat B amb molta il·lusió compartim amb vosaltres els nostres treballs i experiències amb el món de les ciències.

divendres, 9 de juny del 2017

Noticia 10, Esther Arévalo



Resuelto el misterio del lugar más frío del Universo(06/06/2017)
Resumen
Un equipo de astrónomos ha nombrado a La Nebulosa Boomerang, situada a 5.000 años luz de la Tierra, el lugar más frío en el Universo. Lo lograron gracias al telescopio espacial ALMA .


El Boomerang es una estrella parecida a nuestro Sol. Se encuentra en una etapa de nebulosa preplanetaria y como ha conseguido crear una temperatura natural más fría del fondo del espacio ha sido siempre un misterio.
Pero este grupo de astrónomos cree tener la respuesta a este misterio,según sus resultados puede ser que una pequeña estrella compañera se haya hundido en esta, expulsando la mayor parte de la materia de la estrella más grande en un chorro ultrafrío compuesto por gas y polvo.


Además pudieron proporcionar los primeros cálculos precisos de la media, la edad, la masa, y la energía cinética de la nebulosa.
Incluso teniendo estas condiciones, explica LarsAke Nyman astrónomo en el Observatorio ALMA, se está calentando lentamente y ven a este ''objeto notable'' en un período muy especial, pero sólo pueden mantener esas temperaturas tan extremas durante un tiempo relativamente corto.

Comentario
Hace un par de días leí la noticia sobre el lugar más frío del Universo, pero simplemente nombraban los kilómetros que hay desde la tierra y que estaban investigando o como he dicho en el resumen de la noticia, era todo un misterio. Pero finalmente tenemos la respuesta, y gracias a este telescopio se espera resolver muchos más misterios.



http://www.abc.es/ciencia/abci-resuelto-misterio-lugar-mas-frio-universo-201706061242_noticia.html

Ámbito--> Astronomía

Noticia 9 , Esther Arévalo

La rana de cristal que muestra su corazón

(29/05/2017)
Un ejemplar juvenil
Investigadores de la Universidad de Quito y de diferentes instituciones de Estados Unidos han descubierto una nueva especie de rana de cristal en la selva amazónica de Ecuador. El anfibio, bautizado de Hyalinobatrachium yaku, se diferencia del resto por tener una serie de puntos de color verde oscuro en la cabeza y cuerpo, un canto de larga duración  y mayor frecuencia, además del Pericardio transparente, que permite observar los latidos de corazón a través de su piel. 
Los órganos son totalmente visibles, pero no todas las ranas de cristal tienen corazones que son visibles a través del pecho. En algunas, ese órgano es blanco, por lo que no se ve la sangre roja, como en el caso de la nueva especie. 
Otra particularidad  es su comportamiento reproductivo: los machos son los responsables de guardar los huevos debajo de las hojas de un árbol hasta que eclosionan y caen en la corriente de agua.
Los biólogos alertan que la nueva especie ya está en peligro de extinción, debido a la explotación petrolera en su hábitat.
 "Las ranas de cristal requieren tramos continuos de bosque para interactuar con poblaciones cercanas, y las vías actúan como barreras para la dispersión de individuos transitorios", alertan los biólogos, que piden al Gobierno de Ecuador medidas para preservar la especie. "Esos animales nos pueden ayudar a entender el patrón evolutivo que ha hecho con que algunos anfibios sean transparentes", concluyen.

Comentario 
Es una noticia curiosa,ya que nunca había imaginado que el interior de una rana sería así, llama mucho la atención el echo de que el corazón sea blanco y todo el pecho transparente, lo que va a permitir entender funcionamientos del cuerpo, investigar el patrón evolutivo que han echo algunos anfibios para ser transparentes, como dicen los responsables de este estudio.
También es importante recordar que están en peligro de extinción , y un animal que permita ayudar a estudios importantes y son curiosos, deberían respetarse y protegerse.

Vocabulario 

Pericardio transparente--> Bolsa de tejido conjuntivo que envuelve el corazón y está formada por dos membranas,una externa y fibrosa llamada epicardio y otra interna y serosa denominada miocardio.


Ámbito--> Biologia 
http://www.abc.es/ciencia/abci-rana-cristal-corazon-201705291526_noticia.html


dimarts, 6 de juny del 2017

Andrea Vila, 34 Notícia 10

La cara luminosa de la ‘Big Pharma’

Resumen:
Se dice que la industria farmacéutica prefiere investigar en problemas de ricos antes que en los problemas importantes de los pobres, que manipulan ensayos clínicos, que presionan a los gobiernos y a la OMS para que avalen sus fármacos nuevos y más cosas negativas.
La comunidad médica permanece alerta ante cualquier abuso pero ahora mismo nadie puede destruir el Big Pharma porque sería como cargarse la mitad del avance de la medicina. Además, hay muchos científicos buenos que dedican su vida a investigar en este sector.
También hay que saber que invertir en el sector farmacéutico es algo muy arriesgado ya que se tarda mucho tiempo en ganar beneficios y muchas veces el tiempo invertido no sirve para nada porque fracasa.
Así que a pesar de todo hay grandes farmacéuticos que esta investigando y creando vacunas innovadoras y eso lo deberíamos de tener en cuenta.

Análisis:
La industria farmacéutica ejerce mucha influencia y tiene mucho poder en nuestra sociedad. Muchas personas consideran que la industria farmacéutica funciona mal. Se dice que las farmacéuticas manipulan los ensayos, se realizan ensayos con grupos desfavorecidos, se fabrican fármacos demasiado costosos, la publicidad de los medicamentos a menudo es engañosa, incluso se ha llegado a decir que las farmacéuticas no les interesa buscar la curación.
La mayoría de estas críticas probablemente sean ciertas y se deberían de buscar soluciones y empezar a sanear la imagen de este sector, pero el verdadero daño que hacen estas críticas es que esta idea es tan generalizada que no somos conscientes de que la industria farmacéutica también la forman grandes científicos y farmacéuticos que investigan y crean nuevos medicamentos y vacunas, que suponen grandes avances en la ciencia ya que previenen y curan muchas enfermedades.
Glosario:
  • Big Pharma: industria farmacéutica en su sinónimo despectivo.
  • OMS: Organización Mundial de la Salud - autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas
  • Ensayos clínicos: evaluación experimental de un producto, sustancia, medicamento, técnica diagnóstica o terapéutica que, en su aplicación a seres humanos, pretende valorar su eficacia y seguridad.
  • Avalar: dar [algo] respaldo o prestigio a una persona o una cosa.

LINK!    03/06/2017


dilluns, 5 de juny del 2017

Mireia Cuñé Alonso, NOTICIA 10



LA PARTE DEL CEREBRO QUE NO MADURA HASTA LOS 36 AÑOS
La corteza que se encarga de la percepción visual evoluciona durante mucho más tiempo del que se pensaba. Esto es importante para el tratamiento de dolencias relacionadas con la vista
RESUMEN:
El cerebro es un órgano plástico en constante evolución. Esta flexibilidad no está reservada para los niños ni los jóvenes: el cerebro adulto también es capaz de adaptarse grandes cambios, como puede ser aprender a leer o descubrir un nuevo idioma.
Resultado de imagen de cerebroUn estudio publicado en «The Journal of Neuroscience» ha descubierto que la corteza visual primaria no finaliza su madurez cuando tenemos cinco o seis años, como se pensaba, sino que está evolucionando hasta los 36 años de vida, aproximadamente. 
«Hay un gran hueco en nuestro entendimiento de cómo funciona el cerebro», ha dicho a ABC Kathryn Murphy, profesora en la Universidad McMaster «Nuestra idea de que las áreas sensoriales se desarrollan durante la infancia y que luego se quedan estáticas durante la edad adulta no es correcta».
La corteza visual primaria (o V1) es una región recibe y procesa la información visual que llega desde las retinas, en los ojos. Con un total de alrededor de 280 millones de neuronas, la V1 procesa información relacionada con objetos estáticos y en movimiento y con el reconocimiento de patrones. 
Los experimentos hechos con animales mostraban que la madurez del córtex visual primario se alcanzaba entre los cinco o seis años. Pero la investigación de Murphy, en la que se analizaron muestras de cerebro de 30 personas fallecidas entre las horas de vida y los ochenta años, no apoyó estas ideas.
LINK:
COMENTARIO:
Es importante saber que nunca es tarde para seguir aprendiendo cosas, ya que con este estudio se ha demostrado que hay tiempo hasta los 36 años, que no solo los niños pequeños son como esponjas.
FECHA DE PUBLICACIÓN:
29/05/2017
ÁMBITO CIENTÍFICO:
Neurociencia

Mireia Cuñé Alonso, NOTICIA 9

Las emisiones de EE UU afectan a las lluvias en el Sahel

La reducción de los gases de las centrales eléctricas de carbón aumentaría las precipitaciones en África


RESUMEN:
Los gases emitidos en EE UU tienen un impacto directo sobre el clima muy lejos de allí. El dióxido de azufre generado  por los países más desarrollados ha cambiado el régimen de lluvias de otras regiones del planeta. 
Un estudio muestra que la reducción de este gas hará que llueva más en el Sahel africano, en Níger.
Resultado de imagen de sahel paisaje
El dióxido de azufre (SO2) que hay en la atmósfera procede de las erupciones volcánicas y, en su inmensa mayoría, de actividades humanas como la quema del azufre presente en combustibles fósiles.
Además de contaminar, el SO2 enfría y seca el planeta. Las partículas de dióxido de azufre reducen la radiación solar que llega hasta a la superficie provocando un enfriamiento anómalo en el hemisferio norte. Esto desplazó hacia el sur la llamada zona de convergencia intertropical (ZCIT), la región en la que los vientos de ambos hemisferios se encuentran. Al bajar la concentración de estas partículas, todo estaría volviendo a su sitio.
Las precipitaciones podrían aumentar un 10% durante la temporada de lluvias
Westervelt ha modelado la situación ideal de cero emisiones de SO2 en 2100. Los resultados muestran un aumento de la precipitación media global de un 0,7% anual.  Los beneficios de su reducción se extenderían  sobre el Atlántico Norte, el Ártico y el Sahel africano.

LINK:
COMENTARIO:
Bajo mi punto de vista estaría genial que todo volviera a la normalidad en cuanto al clima y a los cambios que está haciendo este. El mundo necesita hacer un cambio y para eso hay que concenciar a la gente para que el uso de estos gases disminuya y ayude al medio ambiente, aunque después de que Trump haya querido salir del Trato sobre el cambio climático, EEUU ha dado un paso atrás para hacer esto posible.
FECHA DE PUBLICACIÓN:
5/06/2017
ÁMBITO CIENTIFÍCO:
Medio ambiente

Mireia Cuñé Alonso, NOTICIA 8



Mueren 15 niños en Sudán del Sur tras recibir una vacuna contaminada






"El drama infantil de Sudán del Sur"

RESUMEN:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó  que la muerte de 15 niños sursudaneses a principios de mayo fue causada por la administración de una vacuna contaminada en una campaña de inmunización contra el sarampión.
Los primeros informes de este suceso llegaron a la agencia sanitaria de la ONU el pasado 8 de mayo y una investigación con expertos independientes que concluyó  que un error humano.
Resultado de imagen de vacunas sudafrica imagenesLas autoridades sanitarias probaron que el equipo que vacunó a los niños "no estaba cualificado para llevar a cabo campañas de inmunización" ya que "una jeringuilla se utilizó en múltiples frascos durante cuatro días y que el personal sanitario rompió la cadena de frío y almacenó el material sin refrigeración.
Esto provocó que la jeringuilla se contaminara. Quince niños murieron a causa de una sepsis severaEn total, el equipo sanitario local vacunó a 300 personas en este pequeño pueblo.

La agencia sanitaria de la ONU redactó una carta en la que afirmó que "La vacunación no fue administrada por personal de la OMS",  pero aseguró que su organización revisará sus protocolos para evitar que un accidente así vuelva a ocurrir.
LINK:
COMENTARIO:
Opino que, con el avance que hemos hecho en tecnologías y más ámbitos, un fallo ano debería suceder en 2017, pero el mundo sigue descompensado. La muerte de estos 15 niños debería abrir los ojos a las autoridades y a la ONU y hacer mejoras, tanto en la preparación de los equipos médicos como en la calidad de la sanidad en estos países.
FECHA DE PUBLICACIÓN:
2/06/2017
ÁMBITO CIENTÍFICO:
Salud




dissabte, 3 de juny del 2017

Andrea Vila, 34 Notícia 9

El sueño de Arrhenius sigue vivo
Resumen:

Se piensa que la vida en la Tierra partió de una química orgánica que los cometas expulsaron de su interior. Por tanto el sueño de Arrhenius sigue vivo, aunque con una versión poco sostenible: la primera bacteria no llegó desde el espacio (panspermia dura). , sino que se formó en la Tierra con unos materiales llegados del espacio (panspermia blanda). Filosóficamente puede parecer lo mismo pero científicamente no tiene ningún parecido.
La panspermia no es una novedad filosófica ya que hace 2.500 años que el concepto apareció escrito en una obra de Anaxágoras. Tampoco es una novedad científica porque hay una lista de físicos que la han mencionado y defendido con argumentos: Berzelius, Richter, Kelvin, Arrhenius.. Algunos de estos creen en la propagación de la vida con meteoritos, asteroides o cometas. Otros prefieren una mano conductora en forma de civilización tecnológica que expande sus esporas con los cohetes más avanzados.


Análisis de la noticia:
¿Pudo generarse la vida en el espacio exterior? La teoría de la panspermia plantea el origen cósmico de la vida. El sueco Arrhenius, cree que una especie de esporas o bacterias viajan por el espacio y pueden "sembrar" vida si encuentran las condiciones adecuadas.
No es una teoría demostrada pero hay muchos científicos que la defienden y también a lo largo de los tiempos muchos filósofos han creído en ella.
Más que una teoría parece una película de ciencia ficción y al leer la noticia se me plantean una serie de dudas… Si la panspermia es cierta, ¿la vida podría estar sembrándose en algún otro lugar del Universo en estos momentos? Según esta teoría, ¿podríamos considerar que somos todos extraterrestres? Y estas bacterias o materiales químicos que vinieron del espacio, ¿quién los creó inicialmente?
A veces las teorías científicas o filosóficas nos plantean más dudas que soluciones.

Glosario:
  • Arrhenius: fue un científico y profesor sueco galardonado con el Premio Nobel de Química de 1903 por su contribución al desarrollo de la química con sus experimentos.
  • Panspermia: Teoría que sostiene que el origen de la vida en la Tierra es de origen extraterrestre.


LINK! 26/05/2017

diumenge, 28 de maig del 2017

Noticia 8 Esther Arévalo

Sí, el cerebro de un psicópata es diferente
28/05/2017  

Los científicos lo tienen meridianamente claro, es distinto tanto desde un punto de vista estructural como biológico.
Un grupo de científicos del Instituto de Psiquiatría del Kings College de Londres ha comprobado que el cerebro de los psicópatas muestra menor actividad eléctrica en ciertas áreas cerebrales, aquellas que se encargan de evaluar las emociones a las expresiones faciales.
Realizaron un estudio en el que mostraban a seis psicópatas y a nueve individuos sanos imágenes de rostros con distintas emociones. La actividad cerebral de todos los participantes se incrementó en
el procesamientos de expresiones cuando se les mostraba caras felices, en contraste con rostros neutrales, si bien, esta actividad fue menor en el grupo de los psicópatas.
Las diferencias se hicieron más llamativas cuando se les mostraron rostros atemorizados. Las personas sanas incrementaron la actividad cerebral mientras que los psicópatas tuvieron una disminución de la misma.
Los psicópatas llevan a cabo acciones que les proporcionen satisfacción sin tener en cuenta los daños sobre terceros y los peligros que se puedan derivar de sus acciones. Esto hace que este grupo de personas interactúe con otras como si se tratase de simples objetos. Su cerebro tiene alterado el sistema de recompensa la sensación de placer que tiene cuando se libera esta sustancia es mayor que en un cerebro normal. Su alteración cognitiva no les lleva necesariamente a cometer el mal, lo que sí hacen es actuar en su propio beneficio.
Para conseguirlo tienen determinadas cualidades que les ayudan a obtenerlo, en general, son inteligentes, encantadores, capaces de superar situaciones de estrés sin marcado nerviosismo, muestran dificultades para aprender de la experiencia y suelen tener una vida sexual poco estable e impersonal.  

Link--> http://www.abc.es/ciencia/abci-si-cerebro-psicopata-diferente-201705261404_noticia.html

Comentario de la noticia 
Me parece una noticia interesante y aunque pienses que no te servirá para nada, nunca va mal estar informado, ya que, las apariencias engañan pero saber estas pequeñas características sobre un psicópata por ejemplo podría ayudarte. Impacta el echo de que no tengan empatía hacia los sentimientos de los demás, y como bien dicen los resultados de los estudios, este grupo de personas interactúan con otras personas como si se tratase de simples objetos y solo miran por su interés.

dilluns, 22 de maig del 2017

NOTICIA 9 Gisela Boada Figueredo

“DIFERENTS, NO ESPECIALS”
SCIENTIFIC SCOPE
This time I have decided to talk about an article written by a mentally ill (Oscar Pujol Escanero) who sent a letter to the director of La Vanguardia in order to talk about how does he see discrimination againts people like him.
DATE  May of 2017
It's a psicologhy or social new



SUMMARY

Resultat d'imatges de mental illnessThis letter wants to emphasize how is suffer from mental illness and, consequently, how society see it. Oscar Pujol, through his writing, wants to show people that suffering from mental illness is not synonymous of being inferior. But, and the same time, it doesn’t mean that they are special, only that they are different. That’s not good or bad. That’s all.

COMMENTARY

This letter written by Oscar Pujol Escanero to the director of La vanguardia, wants to make a special mention to all those people (who are still very much) who continue to think that people with mental illness are people who have to live in isolation and with whom they can not live together.

Discrimination against this part of society is due to the lack of knowledge about the subject, which leads to the creation of socially accepted prototypes (and usually far from the truth) that finally end in discrimination.

For example, if a person who is not diagnosed with mental illness assaults someone, it is said that he has only gone through why he has lost his nerves. If the subject is a mentally ill, the act of violence is attributed to the disease.

As a consequence, negative characteristics are attributed to mentally ill people as violent, aggressive, dangerous or liars.

In a society that is moving towards progress, it is still troubling that we continue to label  and stigmatizing people this way.

VOCABULARY

Stigmatize: o set some mark of disgrace or infamy upon

Mental illness: Mental illnesses are health conditions involving changes in thinking, emotion or behavior (or a combination of these). Mental illnesses are associated with distress and/or problems functioning in social, work or family activities.

dimarts, 2 de maig del 2017

Andrea Vila 34, Notícia 8

El gusano de la cera capaz de degradar plástico

Resumen:
Una investigadora del CSIC ha descubierto de manera casual que el gusano de la cera o de la miel come plástico. Empezó el proyecto al realizar un experimento en el que los gusanos hacían hecho unos agujeros en una bolsa de plástico.
El gusano de la cera, capaz de degradar el plástico más resistentezNo se conoce con claridad cómo es el proceso de biodegradación, pero se sabe que este gusano es capaz de biodegradar el polietileno. Este proceso de biodegradar lo hacen de una forma muy rápida y también han descubierto que el contacto del capullo con el polietileno es suficiente para que el plástico se biodegrade. Normalmente los procesos de degradación química son muy largos.
Los investigadores están convencidos de que si logran detectar, aislar y producir a escala industrial la enzima que produce el gusano podrán reducir la contaminación de polietileno (bolsas de plástico, etc)
Análisis de la noticia:
Una investigadora del CSIC ha descubierto que el gusano de la cera o la miel, come el plástico.
Esta noticia puede parecer no tener mucha importancia e incluso nos puede resultar ser simplemente una información curiosa y anecdótica,
 pero de hecho puede  resultar ser un gran descubrimiento aunque no haya sido el resultado de un estudio de laboratorio sino que ha sido un descubrimiento casual.
La proliferación de residuos de plástico,  muy resistentes a la degradación natural, es uno de los problemas medioambientales más fuertes que tenemos en la actualidad.
Un grupo de investigadores están ahora estudiando y buscando el enzima que utiliza el gusano para destruir el polietileno, para producirla a escala industrial y utilizarla para destruir el plástico.
Estos avances de la ciencia son muy necesarios y es preciso que el ser humano encuentre pronto soluciones eficaces para terminar con la contaminación ambiental y con los residuos que nosotros mismos fabricamos y que luego no sabemos como destruir.
Los plásticos están por todas partes: en las bolas de los supermercados,
 en platos, y un sinfín de productos, algunos plásticos esconden efectos nocivos que pueden guardar relación con el aumento de partos prematuros, el autismo, diabetes, cáncer, enfermedades alérgicas etc.
Pero estamos tan acostumbrados y es tan normal el uso del plástico en nuestra vida que no somos conscientes ni nos paramos a pensar que realmente este material se está convirtiendo en un gran problema medioambiental.
Glosario:
     1.Enzima: Proteína soluble producida por las células del organismo, que favorece y regula las reacciones químicas en los seres vivos
     2.Polietileno:Polímero preparado a partir de etileno. El polietileno se emplea, entre otros usos, en la fabricación de envases, tuberías y recubrimientos de cable.
     3.CSIC: La agencia estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas es la mayor institución pública dedicada a la investigación en España

LINK! 24/04/2017



dilluns, 1 de maig del 2017

NOTICIA 8 Gisela Boada Figueredo

UK HAS BEEN 24 HOURS WITHOUT BURNING CARBON


SUMMARY
Carbon has been to UK and to the whole world, a methode of energy that has made possible industrial revolution and, in consecuence, all its advantages.
Specially UK has been the heardquarter of this, and now, after 25 years, there has been a day without it.

COMMENTARY
This is a memorable day for UK and for industry. It makes clear that we are progressing and renobable energies will one day be the only in the world.

These energies bring us many advantages starting for pollution, that they are inexhaustible, generate places of work and they are very clean.

If its true that in 2025 no carbon will be burnt every day, we will make history and improve our world. 

LINK


http://elpais.com/elpais/2017/04/26/ciencia/1493208302_664530.html (el país)

DATE

26th April 2017

POLLUTION


dimarts, 14 de març del 2017

SCIENTIST'S CORNER


New instruments to control the ozone layer in the Space Station

This 2017 in the International Space Station, the Nasa wants to install an ozone sensor (SAGE III), which helps to observe the changes of the ozone layer, and it wants to install an instrument of last generation Lightning Imaging Sensor (LIS), too.  From this station it can observe the state of our planet and for this reason SAGE III and LIS are going to be put in there.
SAGE III will perform two functions: Measure ozone at multiple levels in the atmosphere and monitor the ozone layer around the Earth throughout the year. And LIS will capture data of lighting bolts in real time.
There are provided another instruments for 2019, for example: GEDI that will do a monitoring of tropical forests or ECOSTRESS that will study the use of water and the hydric stress in the vegetation.
Resultado de imagen de instrument of SAGE III
(This will be the STAGE III)
08/03/2017




dissabte, 11 de març del 2017

What is going on this week?

https://drive.google.com/open?id=0B6fUb2NsMY2vV1FPU3Ffdm01dlE

Dintre d'aquesta carpeta de drive (compartida amb safaciencies) hi ha dos PDFs amb el calendari. 

dilluns, 6 de març del 2017

Scientist's corner Esther Arévalo





     



            ANTES








ACTUALMENTE!!







Actualmente hay 5 de las 19 especies de osos polares en un estado de vulnerabilidad. Esto se debe al descenso en números de su población. Es preocupante que si eso continúa, se habrán extinguido. Parte del problema tiene que ver con el hecho de que los osos polares han sido cazados constantemente desde hace décadas.
Otra gran preocupación , para el oso polar en peligro de extinción es la cantidad de contaminación existente. Hay una gran cantidad de pesticidas a los que están expuestos. También consumen la grasa de las focas que tienen un montón de toxinas en sí mismas. Todo esto puede provocar abortos involuntarios durante el embarazo, cachorros con bajo peso al nacer, y el sistema inmunológico debilitado.



  • Hemos escogido estas imagenes ya que no sabíamos hasta que extremo podría afectar el estilo de vida que llevamos aquí ni la situación en la que se encontraban, además nos impacto mucho la segunda foto del oso desnutrido y creemos que la gente no conoce verdaderamente la situación actual del Polo Norte ni las consecuencias que pueden llegar ocurrir por contaminar.
  • Algunos ejemplos que podría hacer todo el mundo para no contaminar sería; Conducir menos, apagar las luces cuando abandonamos un lugar, reemplazar focos incandescentes por fluorescentes compactos, desenchufar todos los cables de alimentación cuando no estemos utilizando los artefactos eléctricos y toda esa clase de cosas.

dissabte, 4 de març del 2017

SCIENTIST'S CORNER

WHO IS HE?


He was born in Heizendorf, today Hyncice, present Czech Republic, in 1822, and died in Brünn, today Brno, in 1884).
It was an Austrian monk and botanist who formulated the laws of biological heritage that take his name. He experimented on the phenomena of heredity in plants, constituting the starting point of genetics, one of the fundamental branches of biology.

After a childhood marked by poverty, in 1843 he entered into the Augustinian monastery of Königskloster, near Brünn, where he was given the name by which he is known and was ordained priest in 1847.
He resided in the abbey of St. Thomas (Brünn) and, in order to continue his teaching career, was sent to Vienna, where he obtained a doctorate in mathematics and sciences (1851). 

In 1854, he became a substitute professor of the Royal School of Brünn, and in 1868 he was appointed abbot of the monastery, abandoning scientific research definitively.


The most important of his works (that began in 1856 from experiments of crosses with peas effected in the garden of the monastery) allowed him to discover the three laws of the inheritance, thanks to which it is possible to describe the mechanisms of the inheritance .

In order to carry out his work, he did not choose species, but self-breeding races of the species Pisum sativum. The first phase of the experiment consisted of obtaining (by cultivation) clean lines and collecting, in a methodical way, part of the seeds produced by each plant.

He then crossed these strains, two by two, using the technique of artificial pollination. In this way it was possible to combine different varieties with very precise differences between them (smooth seeds-wrinkled seeds, white flowers-colored flowers, etc.).

The analysis of the results obtained allowed to conclude that, by crossing breeds that differ in at least two characters, new stable breeds can be created.


His research did not gain recognition until the rediscovery of the laws of heredity by Hugo de Vries, Carl E. Correns and E. Tschernack von Seysenegg, but they attributed to our scientist the priority of discovery.