Aquest és un espai on quatre alumnes de 1r de Batxillerat B amb molta il·lusió compartim amb vosaltres els nostres treballs i experiències amb el món de les ciències.

dimecres, 22 de febrer del 2017

Mireia Cuñé Alonso, NOTICIA 7



El veneno de este caracol alivia los dolores más intensos

La sustancia inhibe un circuito del dolor alternativo al de los fármacos opioides

RESUMEN
En las cálidas aguas del Caribe vive un caracol venenoso que tiene en su boca una especie de arpón con el que ataca a sus víctimas. Ese veneno podría ser una alternativa a los fármacos que se usan hoy para combatir los dolores más intensos. Uno de sus componentes ha demostrado ser eficaz aliviando el dolor en ratas tratadas con quimioterapia.


De las casi 700 especies de caracoles cono que hay, un centenar son venenosas. Su veneno, formado por más de 100 neurotoxinas, todas juntas pueden matar a un humano pero, individualmente, algunas pueden ser su salvación.


Es el compuesto RgIA4. 

Este péptido parece impedir la transmisión de las señales de dolor por parte de las neuronas. Y lo hace sin tener que usar los llamados receptores opioides. Los analgésicos basados en el opio o en su síntesis son imprescindibles para aliviar el dolor postoperatorio u oncológico.

"RgIA4 en vez de actuar sobre los receptores opioides lo hace sobre dos receptores nicotínicos localizados en la membrana celular que interactúan con un neurotransmisor, la acetilcolina. "Estamos convencidos de que los fármacos que trabajen con esta ruta podrían reducir el coste del uso de los opioides", añade. 
El veneno de este caracol abre una vía para tratar el dolor, particularmente el crónico o el neuropático, sin tener que recurrir a los derivados de la adormidera.

LINK


COMENTARIO
Creo que es interesante estudiar el veneno de este caracol, y más específicamente, el RgIA4, ya que como se dice en la noticia, no produciría adicción ni tolerancia, cosas muy típicas en los medicamentos, y que sería muy importante evitar. 

FECHA DE PUBLICACIÓN
21/02/2017

ÁMBITO CIENTÍFICO
Medicina

GLOSARIO
  • Opioides: Los opioides son medicamentos que alivian el dolor. Reducen la intensidad de las señales de dolor que llegan al cerebro y afectan las áreas del cerebro que controlan las emociones, lo que disminuye los efectos de un estímulo doloroso.
  • Receptores nicotínicos: Los receptores nicotínicos son un tipo de proteínas de membrana que se encargan de interiorizar el impulso nervioso. 
  • Oncológico: puede surgir por la presión ejercida por un tumor, por infiltración de tejido, por tratamientos o procedimientos de diagnóstico, por cambios causados por desequilibrios hormonales o por la respuesta inmunológica. El dolor más crónico (de larga duración) es causado por la enfermedad y el más agudo (de corta duración) es causado por el tratamiento o por los procedimientos de diagnóstico



Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada