Un 81% de los niños no son lo suficientemente activos
Resumen:
La población no es suficientemente actica físicamente. Esto
hace que se tenga un mayor riesgo de contraer enfermedades como la diabetes, el
cáncer y el ictus.

La actividad física reduce el riesgo de muchas enfermedades,
se consigue mejor función de nuestros músculos, mejor salud de los huesos y se
reduce el riesgo de obesidad. También reduce el riesgo de tener depresión e
incluso reduce las posibilidades de tener un cáncer.
La OMS recomienda que entre los 5 a 17 años se debería hacer
60 minutos diarios de ejercicio y en adultos de 18 a 64 años se deberían hacer
150 minutos semanales de actividad moderada o 75 minutos de actividad intensa.
Análisis de la noticia:
La OMS nos recuerda que hacer ejercicio es muy importante
para nuestra salud tanto física como mental y nos dice también que sobretodo los niños son los que tienen un
porcentaje más alto de no hacer el ejercicio necesario. Esto nos demuestra el
cambio tan brutal que ha sufrido la sociedad, nuestros hábitos y nuestra forma
de vivir. No parece increíble que sean precisamente los niños los que menos
ejercicio realizan en la actualidad? Los tiempos han cambiado, ahora los niños
se pasan la mayor parte de su tiempo sentados con sus móviles en las manos, o
jugando horas y horas con las consolas o con juegos electrónicos. Internet
también ha hecho mucho daño en ese sentido. Los niños de antes jugaban más en
la calle, en los parques, corrían, saltaban, con cualquier cosa se lo pasaban
bien, todo era más sencillo.
La tecnología es algo positivo y los avances de la ciencia en general nos
hacen que nuestras vidas sean más cómodas pero deberíamos saber raccionar todos
estos adelantos y deberíamos ser capaces de disfrutar con cosas más sencillas,
salir a la calle, relacionarnos con otros niños, jugar, correr, hacer
excursiones, reir, dejar un poco nuestros móviles y ver que la vida sin esos
aparatos es posible e incluso puede ser más divertida.
Glosario:
1. OMS: Organización Mundial de la Salud.
2. Ictus: Son un conjunto de enfermedades que afectan a los vasos sanguíneos que suministran la sangre al cerebro.
3. Sendentarismo:
Modo de vida de las personas que apenas hacen ejercicio físico.
¡LINK! 5/02/2017
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada