LA PARTE DEL CEREBRO QUE NO MADURA HASTA LOS 36 AÑOS
La corteza que se encarga de la percepción visual evoluciona durante mucho más tiempo del que se pensaba. Esto es importante para el tratamiento de dolencias relacionadas con la vista
RESUMEN:
El cerebro es un órgano plástico en constante evolución. Esta flexibilidad no está reservada para los niños ni los jóvenes: el cerebro adulto también es capaz de adaptarse grandes cambios, como puede ser aprender a leer o descubrir un nuevo idioma.

«Hay un gran hueco en nuestro entendimiento de cómo funciona el cerebro», ha dicho a ABC Kathryn Murphy, profesora en la Universidad McMaster «Nuestra idea de que las áreas sensoriales se desarrollan durante la infancia y que luego se quedan estáticas durante la edad adulta no es correcta».
La corteza visual primaria (o V1) es una región recibe y procesa la información visual que llega desde las retinas, en los ojos. Con un total de alrededor de 280 millones de neuronas, la V1 procesa información relacionada con objetos estáticos y en movimiento y con el reconocimiento de patrones.
Los experimentos hechos con animales mostraban que la madurez del córtex visual primario se alcanzaba entre los cinco o seis años. Pero la investigación de Murphy, en la que se analizaron muestras de cerebro de 30 personas fallecidas entre las horas de vida y los ochenta años, no apoyó estas ideas.
LINK:
COMENTARIO:
Es importante saber que nunca es tarde para seguir aprendiendo cosas, ya que con este estudio se ha demostrado que hay tiempo hasta los 36 años, que no solo los niños pequeños son como esponjas.
FECHA DE PUBLICACIÓN:
29/05/2017
ÁMBITO CIENTÍFICO:
Neurociencia
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada