Aquest és un espai on quatre alumnes de 1r de Batxillerat B amb molta il·lusió compartim amb vosaltres els nostres treballs i experiències amb el món de les ciències.

dilluns, 5 de juny del 2017

Mireia Cuñé Alonso, NOTICIA 9

Las emisiones de EE UU afectan a las lluvias en el Sahel

La reducción de los gases de las centrales eléctricas de carbón aumentaría las precipitaciones en África


RESUMEN:
Los gases emitidos en EE UU tienen un impacto directo sobre el clima muy lejos de allí. El dióxido de azufre generado  por los países más desarrollados ha cambiado el régimen de lluvias de otras regiones del planeta. 
Un estudio muestra que la reducción de este gas hará que llueva más en el Sahel africano, en Níger.
Resultado de imagen de sahel paisaje
El dióxido de azufre (SO2) que hay en la atmósfera procede de las erupciones volcánicas y, en su inmensa mayoría, de actividades humanas como la quema del azufre presente en combustibles fósiles.
Además de contaminar, el SO2 enfría y seca el planeta. Las partículas de dióxido de azufre reducen la radiación solar que llega hasta a la superficie provocando un enfriamiento anómalo en el hemisferio norte. Esto desplazó hacia el sur la llamada zona de convergencia intertropical (ZCIT), la región en la que los vientos de ambos hemisferios se encuentran. Al bajar la concentración de estas partículas, todo estaría volviendo a su sitio.
Las precipitaciones podrían aumentar un 10% durante la temporada de lluvias
Westervelt ha modelado la situación ideal de cero emisiones de SO2 en 2100. Los resultados muestran un aumento de la precipitación media global de un 0,7% anual.  Los beneficios de su reducción se extenderían  sobre el Atlántico Norte, el Ártico y el Sahel africano.

LINK:
COMENTARIO:
Bajo mi punto de vista estaría genial que todo volviera a la normalidad en cuanto al clima y a los cambios que está haciendo este. El mundo necesita hacer un cambio y para eso hay que concenciar a la gente para que el uso de estos gases disminuya y ayude al medio ambiente, aunque después de que Trump haya querido salir del Trato sobre el cambio climático, EEUU ha dado un paso atrás para hacer esto posible.
FECHA DE PUBLICACIÓN:
5/06/2017
ÁMBITO CIENTIFÍCO:
Medio ambiente

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada